Comprensión de lectura

Posterior de la humanidad, viene a ser la invención de la escritura, la cual trae aparejada la lectura, que se ha constituido en una de las actividades más importantes de nuestra época, pues gracias a ella podemos acceder al conocimiento y a la cultura.

Para abordar con éxito el ejercicio de lectura, debemos saber primero que un texto está integrado por un conjunto de ideas estructuradas coherentemente; por lo que es importante desentrañar la manera como dichas ideas están organizadas y jerarquizadas, a fin de captar el mensaje de modo cabal. Otro aspecto, aun más importante, es cómo proceder, qué estrategias aplicar frente a una prueba de comprensión de lectura.

Así, recomendamos como primer paso realizar la prefectura una lectura ágil, rápida y de reconocimiento; que se lleva a cabo con la finalidad de familiarizamos con el tema y anticiparnos a las preguntas. Luego de esta etapa de exploración veloz, sé lleva adelante la lectura crítica, cuyos pasos básicos son: el análisis y la síntesis. En el análisis se aborda el texto parte por parte, descifrando todo el mensaje. 

Cada unidad informativa captada por el lector debe ser inmediatamente sintetizada para analizar otra sección, y luego sintetizar así sucesivamente, hasta concluir con la síntesis global. Tanto la síntesis parcial como la global consisten en extraer lo esencial del mensaje planteada.

Una vez comprendido el texto podemos encarar las interrogantes, evaluando en cada caso el alcance y la intención con que han sida propuestas. Para elfo se necesita saber que no todas las preguntas tienen el mismo nivel, pues existen las denominadas preguntas de traducción, de interpretación y de extrapolación.